Semanario 5. Semana cultural

¡Buenas tardes compañer@s! Esta semana anterior tuvo lugar la semana cultural en el Centro Educativo en el que me encuentro. Dicha semana giró en torno al tema de "la luz". Empezamos la semana haciendo lluvia de ideas sobre qué era la luz, de qué color podía ser y clasificar elementos que dejan pasar la luz en: transparentes, translúcidos u opacos. Para el entendimiento de estos conceptos, cogimos un pañuelo(translucido), un antifaz(opaco) y papel charol(transparente. De este modo, les preguntamos a los alumnos con qué objeto no veían nada, con cual veían un poco de luz y ,finalmente, qué objeto dejaba pasar totalmente la luz. 
Las siguientes imágenes muestran el díptico que se  realizó para esa semana donde aparecen los contenidos a trabajar y las actividades que reforzaban los mismos:

                                
                                                                            



También tuvieron lugar las representaciones teatrales por parte del alumnado de Educación Primaria. Asistimos todas las clases de Educación Infantil al salón de actos del Colegio Mayor Jesús-María Loyola para ver las representaciones. El público infantil disfrutó de un buen momento entre risas.


El último día de clase, antes de las vacaciones, el alumnado de Educación Secundaria vino al aula de infantil para trabajar con los más pequeños la luz. Cada mesa contaba con dos monitores, los propios alumnos de Secundaria, que acompañaban al grupo en la creación  de un instrumento, similar a una peonza, denominado "disco de Newton" que cuando giraba, todos los colores que tenía pasaban a ser blancos por el movimiento. Para ello, era necesario :

1. CD antiguo.
2. Circulo dividido en seis partes a colorear.
3. Lápiz.
4. Plastilina.
5.Cola.











Este último día fue intenso debido a que fueron entregadas las carpetas del trimestre  que contenían todos los trabajos  realizados y, ese momento, fue compartido con los familiares que asistieron a la clase para contemplar todas las actividades realizadas por  sus hijos durante todo este período escolar. Dentro de cada carpeta, se encontraban la evaluación trimestral del alumno. 

A media mañana, nos dirigimos al salón de actos para ver la gran actuación de teatro de luz negra de "Pedro y el lobo" representada por los papás y mamás de los alumnos. Previamente, el alumnado vio durante la semana un pequeño vídeo sobre esta historia para conocer de antemano la obra de teatro.

Me encantaron las actividades que se realizaron esta semana para tratar el aspecto científico de la luz. Fue una forma divertida de acercarles al mundo de las ciencias. El hecho de poder contar con los alumnos de Educación Secundaria para que le explicasen a los más pequeños fue una experiencia enriquecedora y, sin duda, la participación de los padres fue activa en todo momento.


0 comentarios:

Publicar un comentario