Proyectos en Educación Infantil

El tema de esta semana es "los proyectos". Antes de nada, vamos a comenzar dejando claro que es trabajar por proyectos: trabajar por proyectos conlleva realizar investigaciones acerca de un tema que se ha consensuado en el aula teniendo en cuenta los centros de interés de los alumnos. Es una manera de trabajar utilizando la cooperación de los educandos. Se parte de los conocimientos que poseen y a partir de lo que saben ampliarlos. Los alumnos se vuelven investigadores del tema a tratar, de manera que se les pide reunir información para tratarla en el aula de manera que se va enriqueciendo el conocimiento del tema de interés elegido. 
Es cierto, que la familia debe mostrar implicación con el Centro Educativo y participar en las actividades que se lleven a cabo.
Un inconveniente que presenta esta metodología es que cada profesor trabaja de manera autónoma. 


Trabajar por proyectos implica que aparezcan una serie de elementos como los siguientes:


• Los proyectos deben estar centrados en el alumnado y dirigidos por los mismos.
 • Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.
 • El contenido debe ser significativo para el alumnado.
• Se deben realizar investigaciones de primera mano(implicando a la familia).
• Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado. 
• Objetivos específicos relacionados con los estándares  del currículo. .
 • Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales. 
• Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos/as. 
• Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del o de la estudiante. 
• Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.) 



Opinión personal

Por ello, en el centro donde me encuentro, puedo decir que sí y no trabajan por proyectos. Sí trabajan en la medida que  establecen una serie de temas para desglosar con los niños y no porque todos los profesores están coordinados a la hora de la realización del proyecto. De manera que, hay intercambio de conocimientos entre los educadores, aprendiendo todos de todos. El proyecto que se está trabajando a día de hoy en Educación Infantil es: El león y la leona. La metodología a seguir  es la siguiente:

  • ¿Qué sabemos de león y la leona? Para ello, en la asamblea, mediante preguntas al alumnado vamos recogiendo la información que saben sobre este tema.
  • ¿Qué queremos aprender? Le preguntamos al alumnado que quieren saber sobre este animal felino que desconozcan.
  • Buscar información: para responder a los interrogantes del aspecto anterior con ayuda de las familias.
  • Realización de  actividades: para asentar los conocimientos que vamos aprendiendo.
  • Organización de dinámicas: implicando a los familiares en el transcurso de este aprendizaje.
  • Evaluación final: recordamos que hemos aprendido de este proyecto.
  • Realización de una dinámica final: para despedir este proyecto en la que intervienen las familias. Todas las actividades realizadas se agrupan en un portafolio. 

A la vez, se trabaja también el proyecto de matemáticas denominado "Entusiasmat" que incorpora nociones matemáticas mediante las inteligencias múltiples. La mayor parte de las actividades que proponen se realizan de forma cooperativa y mediante el juego.

A continuación, os dejo dos vídeos sobre el funcionamiento de este último proyecto: 










         Webgrafía:
             www.youtube.com

0 comentarios:

Publicar un comentario