Semanario 4. ¡Empezamos un nuevo proyecto!

Buenas tardes compis. Esta semana ha sido muy entretenida pues giró en torno al proyecto que se trabajaba en el segundo trimestre  denominado "El astronauta". 

El lunes realizamos un photocall espacial, en el que todos los alumnos de 5 años posaron para la foto individual incluso las “seños”.Fue una dinámica muy divertida y los niños disfrutaron muchísimo.También, expusimos todos los trabajos realizados por los padres de los alumnos a lo largo de este proyecto.


El martes, mis compañeras de prácticas y yo,  realizamos la introducción del nuevo proyecto llamado “El león y la leona”.  Para su explicación, nos disfrazamos de animal doméstico (conejo), animal salvaje (león) y exploradora. Les preguntamos por qué éramos domésticos y salvajes y que animales conocían de cada tipo. Más tarde, les adentramos en la selva y simulando que el patio era ésta, cada grupo con su monitor, tenía que ir buscando una adivinanza relacionada con un animal. Tras responderla, les presentábamos a todos los alumnos información sobre dicho animal. La sesión finalizó cantando la siguiente canción:

Voy en busca de un león.
Cazaré al más grande.
No tengo miedo.
(Inventamos una frase: Qué bonito día hace).




El miércoles comenzamos a decorar las carpetas que cada niño tendrá para guardar todos los trabajos del trimestre. Para ello, se les repartieron los planetas del Sistema Solar y mezclamos pintura, sal y cola. El resultado fue una pasta a expandir con los dedos cada uno en los planetas. El taller se realizó en grupos de seis alumnos donde se les explicaba las instrucciones a tener en cuenta antes de comenzar. El jueves, seguimos realizando el taller de pintura con el resto de alumnos.


El viernes tuvo lugar el eclipse solar. Todos los niños de 5 años aprendieron qué era un eclipse y por qué se producía ya que los alumnos de 4ºESO se pasaron por cada aula para explicarles a los más pequeños este suceso. Nos reunimos en el patio aproximadamente a las 10:00 para contemplarlo y, gracias al alumnado de Secundaria que preparó una serie de instrumentos para poder ver el eclipse sin riesgo de dañarnos la vista. El primer instrumento era un papel especial que tenía un agujero para visualizar por este el eclipse. El segundo instrumento estaba realizado con una caja de zapatos con una abertura en el lateral y en la delantera de la misma, de forma que había que colocar la caja en posición al eclipse y si mirábamos por la abertura lateral, se veía el reflejo del eclipse en el interior de la caja.


Imágenes realizadas en el Centro Educativo


0 comentarios:

Publicar un comentario