Semanario 6. Despedimos a una compañera

En esta semana, hemos estado trabajando  el proyecto de "El león y la leona". Para ello, le preguntamos a los alumnos qué querían saber sobre este animal y las preguntas fueron las siguientes:
  1. ¿Por qué caza la leona y no el león?
  2. ¿Por qué tienen melena los leones?
  3. ¿Para qué les sirven las garras?
  4. ¿Por qué tienen bigotes?
  5. ¿Cómo cazan las leonas?
Todas estas preguntas se intentan contestar con
la colaboración de los padres y del alumnado. Les comentamos que podían buscar toda esta información tanto en enciclopedias, libros o Internet. Normalmente, traen dicha información y se comparte en asamblea o en la hora del proyecto para compartirla con los compañeros y así aprender de forma conjunta.
Algunos alumnos trajeron imágenes de animales de la Sabana como a jirafa, la cebra, el tigre, el leopardo, entre otros. De dichas imágenes analizamos la piel de cada uno y el pelaje.  Todos estos materiales, se van colocando en nuestro "rincón de la Sabana". 

Introdujimos la nueva letra  Ch, que adopta el personaje de la "enfermera C" y la "mudita". Seguimos el método de siempre, narrar la historia de este personaje y practicar su sonido con las vocales: cha, che, chi, cho, y chu. Acto seguido, expliqué las fichas que había que realizar referente a esa letra. 

En el proyecto de "Entusiasmat", seguimos practicando las sumas y las restas. Para las fichas que había que trabajar, utilizamos los materiales de construcción para facilitar su comprensión. Aquellos alumnos que tienen un ritmo de aprendizaje inferior al de los demás, se sientan conmigo en una mesa para ayudarles en las actividades siempre que lo necesiten y siempre que lo vea conveniente para que no  dependan de mí constantemente.

Esta semana, introducimos en la asamblea los saludos en los idiomas siguientes: francés, italiano, inglés y alemán. La dinámica se realizó diciendo "buenos días" en español explicándoles que en España se habla en español; "Good morning" en inglés diciéndoles que es el idioma que se habla en Gran Bretaña y Estados Unidos; "Buongiorno" en italiano que es el idioma que se habla en Italia; "Bonjour" en francés que es el idioma hablado en Francia; "Guten morgen" en alemán que es el idioma que se habla en Alemania.

El último día de la semana, recibimos la noticia de que una compañera de la clase abandonaba el Centro para irse a otro más cercano a su domicilio familiar. Nos pilló de sorpresa a todos y más a los propios compañeros que se pusieron bastante tristes y decidimos hacerle un dibujo cada uno para que se llevase un buen recuerdo de todos. Todo esto, se produjo antes de visualizar un documental sobre los animales salvajes de la Sabana a la vez que aparecían juegos para motivar al alumnado. Dicho documental lo vimos las tres clases de 5 años reunidos y celebrando el cumpleaños de uno de los niños de la clase. Repartimos bizcocho para todos los compañeros.

Fue una semana muy tranquila y trabajando bastante el proyecto de "El león y la leona". Es importante la motivación que tienen los alumnos respecto a este  tema pues esto da pie a hacerse interrogantes y querer respuestas para los mismos.







Webgrafía de imágenes utilizadas:

0 comentarios:

Publicar un comentario